Publicado el 25/11/2010 por miguel en la categorĆa : Featured
Los artĆculos publicitarios son mas baratos que la mayoria de los demĆ”s medias en coste/impresiĆ³n.
TREVOSE, PA ā 8 de Noviembre 2010ā La asociaciĆ³n americana Advertising Specialty Institute ha publicado una encuesta nacional que revela que los artĆculos promocionales son mas baratos y mas eficientes que la televisiĆ³n, la radio, y la prensa en cuanto al coste por impresiĆ³n.
ASI realizo una investigaciĆ³n a 3,332 personas por telĆ©fono o en entrevista individual, y especialmente a ejecutivos de Nueva York, Chicago, Filadelfia, Londres, SYdeny, Toronto y Montreal.
El estudio 2.0, es la continuaciĆ³n de la encuesta de 2008, incluyendo nuevos datos como informaciones demogrĆ”ficas, Ć©tnicas, de genero y de edad ya que saber quien es el destinatario es muy importante para el anunciante. Este aƱo, otros datos de interes han sido aƱadido al estudio, como datos de mercados internacionales, productos nuevos como los accesorios para coches y alimentos.
Este informe fue publicado durante la cumbre anual "ASI POWER" en Aventura, Florida.
Los resultados que se destacan son los siguientes:
ā¢ Coste por impresiĆ³n. En Estados Unidos, el coste por impresiĆ³n de un artĆculo publicitario de promedio, no ha cambiado de 2008 a 2010 con un valor de 0.005 usd.
ā¢ Preferencias de genero. Los hombres son mĆ”s propensos que las mujeres a llevar camisetas o gorras, en cambio las mujeres son mĆ”s de usar bolsos, instrumentos de escritura, calendarios y productos de cuidado.
ā¢ Preferencias Ć©tnicas. Los afroamericanos poseen de promedio mas artĆculos publicitarios que los demĆ”s grupos Ć©tnicos. (11.3)
ā¢ IdentificaciĆ³n del anunciante. En Estados Unidos, el 83 % de las personas entrevistadas pueden identificar quien es el anunciante de un articulo publicitario que poseen.
ā¢ Influencia . El 41% de los entrevistados dicen que su opiniĆ³n del anunciante cambia despuĆ©s de haber recibido el articulo publicitario.
ā¢ Al nivel internacional. Aproximadamente dos tercios (63%) de los entrevisatdos en Angleterre han recibido y guardado un boligrafo promocional durante los ultimos 12 mese. En Estados Unidos, los instrumentos de escritura son los artĆculos mas utilizado con un promedio 18.2 veces al mes.
ā¢ EstĆ” de moda. Los productos mas utilizados en EE.UU son: los instrumentos de escritura (46%), las camisetas (38%) y los calendarios (24%).
ā¢ La capital de los artĆculos publicitarios. En EE.UU, la capital del artĆculo promocional es Los Angeles, ya que es la ciudad con mas artĆculos publicitarios por habitante (12.7).
"Nuestra encuesta 2010 demuestra una vez mĆ”s el innegable poder de los artĆculos publicitarios" nos dijĆ³ Timothy M. Andrews, presidente de ASI. "Los distribuidores y proveedores tendrĆan que usar estos datos para informar sus clientes y clientes potenciales sobre la forma en que los artĆculos de promociĆ³n pueden aumentar las ventas de un productos o mejorar la imagen de una empresa. Incluso las pequeƱas empresas pueden regalar estos productos de un fuerte impacto de la misma manera que los hacen las grandes multinacionales!
A $0.005, el Coste Medio por ImpresiĆ³n (CMI) de un artĆculo publicitario es mas baratos que la mayorĆa de los demĆ”s medios de comunicaciĆ³n: Segun los datos obtenidos, el CMI en una revista nacional es de $0.045; de $0.029 para periĆ³dicos; de $0.018 para un "Prime time" televisivo; Para un canal de televisiĆ³n por cable $0.005; y $0.058 para un spot radio.
Esas estadĆsticas les demuestra a los especialistas del marketing que tendrĆ”n un mejor ROI (Return on Investment) con artĆculos publicitarios que con cualquier otro media con un coste muy bajo, y un fuerte impacto en la persona que lo recibe, seguido por un aumento de la intenciĆ³n de compra.
Para completar el estudio, aquĆ tenĆ©is algunos resultados de un estudio llevado a cabo por la "British University of Lincoln" sobre los objetivos de uso de un articulo publicitario:
Promocionar la empresa (26%), generar benevolencia acerca a una marca(16%), fidelizar a los clientes (13%) Agradecer (11%), para obtener nuesvos clientes (7%).
Los receptores suelen ser: clientes existentes (34%), clientes potenciales (19%) y empleados (19%).
Espero que estos datos nos ayudaran a ganar cada vez mĆ”s terreno sobre los medios de comunicaciĆ³n de masa!
Tel.: (011) 4952-6641(Rotativas)
Ciudad AutĆ³noma de Buenos Aires
ARGENTINA
0 Comentarios