Cómo cambió Internet el consumo de información

por Redacción Infobrand

http://www.infobrand.com.ar/notas/14233-como-cambio-internet-el-consumo-informacion

JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010



El medio digital le sigue ganando terreno a los tradicionales

A la hora de informarse, ¿exhibe el usuario los mismos comportamientos hoy que hace diez años? La respuesta a esta pregunta es un rotundo no.
En el año 2000 la gente se informaba fundamentalmente a través de medios tradicionales como la prensa o la televisión, mientras que en 2010 internet ha relegado a estos medios, con excepción de la radio, a un segundo plano. Así lo concluye un estudio llevado a cabo por ACTA en Alemania, según informa el medio FAZ.

El 71% recurre a la red para buscar información en 2010, frente al 16% de 2010. En cuanto a la televisión, el 60% sigue confiando en la pequeña pantalla como fuente de información. En 2000 su porcentaje de confianza era del 66%. También han sufrido una merma en su utilización con fuente de información los periódicos (45% en 2010 y 58% en 2000) y las revistas (37% en 2010 y 47% en 2000). Únicamente la radio se mantiene estable como fuente informativa (28% en 2010 y 2000).

El viraje hacia la red de redes en busca de información es aún más notable entre los jóvenes de entre 20 y 29 años y entre los universitarios de entre 20 y 39 años, según el informe de ACTA.

El 81% de la población en Alemania tiene actualmente acceso a internet y tres cuartas partes de los hogares cuentan con una conexión de banda ancha a la red de redes. Además, los usuarios hacen un uso intensivo de internet.
 
El 59% de los internautas accede a diario a la red y el 44% pasa incluso más de una hora al día navegando en internet.

Al calor de internet, aumenta también el número de usuarios con conocimientos informáticos. El 37% de los alemanes se define como usuario avanzado y el 14% como profesional. La proporción de profanos en la informática ha caído en los últimos diez años en Alemania del 33 al 11%.

Por otra parte, crece el uso de internet fija, pero también el de internet móvil.
 
El 22% de los alemanes navega por la red de redes a través de dispositivos móviles. La mayoría sigue optando por los portátiles, aunque los smartphones van ganando poco a poco terreno. Hace dos años sólo el 3% de la población contaba con un móvil inteligente.
 
 En la actualidad, el porcentaje ha escalado al 12%. Aparatos como el novedoso iPad atraen igualmente a cada vez mayor número de usuarios. Si bien sólo el 1% de los alemanes cuenta con una tableta, el 22% piensa ya en la compra de uno de estos dispositivos en el futuro. Entretanto, el 71% de los jóvenes de menos de 30 años y el 50% de la población general no puede concebir ya su vida sin teléfono móvil.

Dos tercios de los jóvenes menores de 30 años utilizan sus teléfonos móviles o internet para estar en contacto con otras personas. Entre la población general, la proporción es del 43%. El lugar preferido para interactuar con amigos y conocidos son las redes sociales. Entre los jóvenes de 14 y 19 años, el porcentaje de usuarios con cuenta en Facebook y compañía ha pasado en los últimos dos años del 42 al 67%. En el resto de grupos de edad, la penetración de las redes sociales es menor, pero en el último año se ha duplicado.

Los usuarios de redes sociales pasan más tiempo en internet que aquellos que no lo son, concluye el estudio de ACTA. De este modo, el 60% de los internautas con cuenta en Facebook o Twitter accede a la red de redes varias veces al día, mientras sólo el 32% de la comunidad general de usuarios de internet se muestra tan activo.

Pim Pam - Artículos Con Logo y  Publicidad
www. PimPam. com.ar
Tel.: (011) 4952-6641(Rotativas)
Ciudad  Autónoma de Buenos Aires
ARGENTINA
 

Publicar un comentario

0 Comentarios