Colores Pantone en SerigrafĂa
|
En concreto la empresa provee del catálogo de colores para aplicarlo directamente en nuestro software y asà saber qué color se está utilizando. Lo encontrarás en el siguiente enlace y es el PANTONE® COLOR BRIDGE™. Esta biblioteca actualizada puede descargarse gratuitamente desde Pantone para usarse con Adobe Illustrator, Adobe Photoshop, Adobe InDesign, QuarkXPress, Macromedia FreeHand, CorelDRAW y Corel Designer.
El sistema es un archivo pequeño de muy fácil instalación. El uso que podemos darle es el de utilizar los colores Pantone para los diseños y convertirlo fácilmente al sistema CMYK tomando muestras locales de color.
Bien, junto al PANTONE® COLOR BRIDGE™ también se encuentra un pdf, con algunas indicaciones para realizar la impresión.
También en el siguiente enlace vas a encontrar un pdf con algunas indicaciones que la la fábrica de tintas Wilflex
De todas maneras, no es tan sencillo, porque el problema es cĂłmo fraccionar en partes iguales de color para mezclarlos con precisiĂłn.
Hasta aquĂ todavĂa continuamos con dolor de cabeza, porque no sabemos si el amarillo limĂłn que elegimos será el mismo que nos encargaron para las mil camisetas, y no tenemos intenciĂłn de que nuestro cliente nos las envĂe de regreso y con un cartel de rechazado.
Un paso más adelante, las tintas Wilflex proveen de un sistema de mezcla de tintas Pantone, por medio de 15 pigmentos básicos, es el Sistema de Mezclado de Tintas Pantone de Wilflex PC Express. Lo provee la empresa Salvadoreña Prismagroup y por lo que tengo entendido la marca se comercializa en varios paĂses de latinoamĂ©rica, amĂ©rica del norte, Inglaterra y Australia.
Atención en México, porque también podés encontrar un sistema de igualación Pantone con nueve pigmentos base de la empresa UVTECH.
Si leĂste bien más arriba, habrás notado que el sitema consiste en al menos 15 pigmentos o 9 básicos para reproducir los colores del catálogo, ÂżquĂ© podrĂamos hacer con la Ăşnica opciĂłn de CMYK que conseguimos en nuestro pueblo?
Sin contar que podrĂamos pasar más o menos tinta, que las tintas son transparentes y nuestra base puede ser más o menos blanca.
Creo que la Ăşnica forma de quitarme el dolor de cabeza es telefonear a la fábrica de tintas y que me envĂen el pote de pintura preparada con la etiqueta Pantone correspondiente.
A simple vista parece que lo mejor es decirle al cliente que no trabajamos con el sistema Pantone y que podemos aproximar al color lo mejor posible. Pero, sabiendo que cada vez el pĂşblico se hace más especializado y a la vez más exigente, cada vez tenemos más y mejores diseñadores, las empresas delegan en agencias de publicidad la responsabilidad de su marca, por lo que nos encontramos más expuestos a profesionales que tambiĂ©n desean dar lo mejor de sĂ, lo mejor es procurar alinearnos en esta evoluciĂłn y conversar con las empresas que producen las tintas y demás insumos y hacerles sentir nuestra necesidad de contar con mejores herramientas, que a la vez hacen más competitiva a nuestra empresa y beneficia tambiĂ©n a quienes nos proveen y completan nuestra cadena de producciĂłn y servicio.
Fuente: http://serigrafia4t.blogspot.com
0 Comentarios